viernes, 6 de septiembre de 2024

POR MARCOS GARCÍA CABALLERO

 

VAGABUNDEOS POR LA GEOMETRÍA

                                                                  

 

Escribo sin propósito fijo, un lento fluir de ventoleras que se cuelan por las hamacas que construyo entre estas palabras. ¡Como si fuera verano! Aun así, aunque los tiempos prefiguran tormentas tras tormentas, escribo y no solamente escribo sino escucho la música de U2 del disco POP y me olvido de recordar que debería haber olvidado lo que recordé: un hombre, un niño, que juegan en sus sueños y sus sueños traen consigo tulipanes verdes de firmeza y de vértigo  y de ganas de caer. Démosle un círculo a la idea, con una forma de huevo que nos de un poco de güeva pero no tanta que no se pueda quedar quieta en una rueda. Ahora démosle un triángulo. Si voy muy línea recta y ahí me sigo, probablemente me encuentre con otra línea recta que andará perdida y gritando un ay ay ay que no me encuentro por doquier y por donde quiero ver y así sin más medidas se desata un cordón umbilical que las desanuda y las vuelve pirámides de Egipto abstracto, o no quizás de Egipto, sino de Palenque, aunque y ahí sí la cosa cambia, porque de Palenque en Palenque se hacen muchos gallos, curvaturas gargantas adentro y navajas afuera, que fue lo que ya describimos. De momento detengámonos en las egiptuosidades abstractas que van muy de perfil caminando (a ninguna parte) como dijo David Byrne, pero allá van y si uno se descuida pueden pasar por arriba, abajo, atrás o delantal, que es lo que se necesita antes de pisar cualquier piso social y cualquier d de salud dental, aunque no nos pongamos tan entusiastas antes de tiempo, porque esos perfiles ya van decayendo hacia un lado y los ojos piden y las bocas babean y el referí no quiere tirar la toalla (aunque suene la campanilla del Round Cortázar) pero poco a poco los vamos viendo, aquí, mora la hora, fui para que te cortaran el pelo pero si ni el pelo te vi cuando los triángulos se levantaron del susto y se hicieron un buen equilátero que a todos nos dio gusto. Ahora que si ya vamos a hablar de cuadros la poca sustancia que dio la metafísica se vuelve cosa de fanáticos transeúntes que le quieren ganar al paso al más encajoso, y ese otro encajoso que viene siendo, por su parte, muy aparte pero no tanto, el hijo del encajoso.  Pero hay del hijo... veanlo, ahí tirado como una L pequeña. Todos teníamos nuestra L pequeña y me consta y les consta que a todos se nos fue haciendo grande, que finalmente era lo que queríamos y ni siquiera nos lo propusimos, seas maje, ¡hasta te gustó! ¿Pero que tal cuando la L sale pequeña? Es más: ¿Qué pasa cuando la L sale así nomás? De aquí surgen dos importantes corrientes o discursos (la del discurso y la corriente), según la primera, por la velocidad del dictado de la secundaria tendremos grandes secretarias de grandes proporciones que nos harán más fácil la labor del dictado y no es necesario repetir que la L es de fácil pronunciación: hasta un ciego puede pronunciar la L y moverse en su espacio sonoro sin dificultad con la d que denota salud dental, que es de lo que venimos hablando. Enarbolemos juntos una plegaria, hombro con hombro, rodilla temblorosa contra rodilla pecosa como diría Kerouac, todo hasta alcanzar un espiral de  metástasis capaz de sincronizar nuestros esfuerzos en un solo espíritu violento: ele, ele... Bueno, sí, claro, ele, pero... ¿ele quien? Respuesta: El encajoso. Pero el encajoso Padre, el encajoso señor, el respondón: ¿ele? Él es suficiente, déjenlo como estaba, él le recoge el cambio, él le recoge su boleto, él emprende... etcétera. Según la segunda corriente (a su vez corriente de algo), llegará un momento en que la L se tiene que independizar y dejar de lado las otras eles que la vieron crecer. Pues bien, esto es lo más razonable y nosotros quedaríamos muy bien diciendo esto y quedándonos callados, pero como callar, ¿si al callar llevamos dos eles juntas? El mundo no te ama, no te van a querer en ningún lado, vivirás tu infierno y te darás cuenta que sólo es pasado aquello que viviste, que no eres tu la presencia que ahora te deletrea ni el compás ni el garnuchazo de mentiras y el coloquio de verdades que te mantienen la guardia firme, ¿Verdad? Entonces como callar, si salud dental es lo que buscamos con la d pero la L tiene sus pormenores, sus aciertos, sus desventajas, y sus buenos ratos y sus simpatías que puede despertar si se le atiende y se le escucha: ele. Se le escucha: ele. Ahora bien: la segunda parte de la corriente, (que como ya dijimos es corriente de algo), sostiene que precisamente hacia donde se sostiene la ele es hacia donde se encaminará nuestro futuro. Ejemplos: Si tu ele es más bien zurda es sus movimientos (no hagas trampa que no es espejo), significará que te gustarán las fiestas y que en todas preguntarás de qué tipo de música se está tocando, te podrán tirar un cuba en el regazo o quizá te la tires tu solo, tendrás trabajo en algún periódico, delegación u organización no gubernamental tipo GREENPEACE y en el fondo de tu corazón te sentirás maldito, bien maldito, y si de veras estás maldito, hasta poeta. Otro ejemplo que contrasta gravemente con su antecesor: si tu ele es más bien diestra (no juegues al espejo porque sé que ustedes les gusta más), significa que tendrás una vida con tendencias a consejos resolutivos y posgrados en integridad física probada en tus amaneceres de la escuela de derecho. Lo triste del caso es que en las fiestas nadie te tirará una cuba encima, ni tú a ti mismo, sino que la tirarás al suelo que te colocará ante la disyuntiva fatal: ¿Soy un padre ele o un hijo ele? Finalmente poco importa, tu trabajo en el periódico o tu amanecer de abogacía, porque finalmente fuiste el elegido... el elegido por el encajoso, claro está. El encajoso sirvió su conducto algún día que fue tu día para por sus conductos llevar tus futuras proezas con la L. ¡Porque fueron proezas, no te pongas barato! Y el genio de la especie  (ya sé Schopenhauer) sirve al encajoso y también a ti, hijo o padre ele, porque los lazos de la sangre son fuertes y ahí... (quieras o no), está el detalle. Y la cuadratura.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORQUE USTED LO PIDIÓ, LA NOVELA QUE TODA LA INTELECTUALIDAD EUROPEA CONSIDERÓ IMPOSIBLE QUE LA PUDIERA ESCRIBIR UN MEXICANO!!

  VESTIGIOS DE CERRO HERMOSO         MARCOS GARCÍA CABALLERO     Para el Lic. Miguel Castillo Morales y El Filósofo Óscar de l...